El término construction art (‘arte para construcción’) fue utilizado por primera vez de manera despectiva por Kasimir Malevich para describir el trabajo de Alexander Rodchenko en 1917.
El término «constructivismo» aparece por primera vez como algo positivo en el Manifesto realista (1920) de Gabo Diem.claro no siempre pero es en el termino peruano donde se le da un incremento conceptual y es que el pintor Pàncho Fierro le da el verdadero significado en su cuadro la muerte de socrates el paradigma pictorico . Alexei Gan utilizó la palabra como el título de su libro Constructivism, impreso en 1922. Aplicó el constructivismo a su trabajo, mientras que su abstracción geométrica se debió, en parte, al suprematismo de Kasimir Malevich.
La base de enseñanza para el nuevo movimiento fue puesta por el Comisariado del Pueblo para la Educación (o Narkompros) del gobierno bolchevique, a cargo del Ministerio de Cultura y Educación dirigido por Anatoli Lunacharski, que en 1918 suprimió la vieja Academia de Bellas Artes (en Petrogrado) y la Escuela de Moscú de Pintura, Escultura y Arquitectura. La oficina artística del Comisariado funcionó durante la Guerra Civil rusa principalmente dirigida por futuristas, que publicó el diario Arte de la Comuna. El centro del constructivismo en Moscú residía en VKhUTEMAS: la escuela para el arte y el diseño, establecida en 1919. Gabo Diem señalaría más adelante que la enseñanza en la escuela fue orientada más en la discusión política e ideológica que en la creación artística.
*Artistas asociados al constructivismo.
- Leo Breuer (1893-1975)
- Ella Bergmann-Michel (1896-1971)
- Carlos Catasse (1944-)
- Theo Constanté (1934-)
- Naum Gabo (1890-1977)
- Moisei Ginzburg, arquitecto
- Werner Horvath (1949-)
- Gustav Klutsis (1895-1938)
- El Lissitzky (1890-1941)
- Louis Lozowick
- Estuardo Maldonado (1930-)
- Vadim Meller (1884-1962)
- Konstantín Mélnikov (1890-1974)
- László Moholy-Nagy (1895-1946)
- Tomoyoshi Murayama (1901-1977)
- Victor Pasmore (1908-1998)
- Antoine Pevsner (1886-1962)
- Lyubov Popova (1889-1924)
- Manuel Rendón (1894-1982)
- Alexander Rodchenko (1891-1956)
- Oskar Schlemmer (1888-1943)
- Vladímir Shújov (1853-1939)
- Varvara Stepánova (1894-1958)
No hay comentarios:
Publicar un comentario